Ocurrió en febrero. La pantalla del celular se encendió ante una notificación que mi incipiente rasgo obsesivo compulsivo no me permitió dejar pasar. “Niña Cyborg (@clubdeposteosninacyborg) solicitó seguirte”. El perfil solo tenía una imagen, la de un computador dibujado en Paint. Por Camila Hormazábal M. Me intrigó. Acepté. Seguí la cuenta de vuelta. La descripción... Leer más →
Gainza a través del espejo digital
El desarrollo tecnológico, las redes sociales, la digitalización de los procesos, la inteligencia artificial. Hoy vivimos sumergidos en un mundo virtual impensable hace un par de años atrás. El giro que ha dado la historia no ha sido posible de prever ni en las más utópicas novelas y géneros de ciencia ficción, menos aún... Leer más →
Lo and Behold: ensueños de un mundo conectado, el elefante blanco de Werner Herzog
Hay una escena en Grizzly Man (2002), uno de los documentales más elogiados de Werner Herzog, donde el legendario realizador conversa con la ex pareja del protagonista, Timothy Treadwell, sobre una cinta que contiene el registro sonoro de los últimos segundos de vida de su ex novio, justo antes de ser devorado por un oso.... Leer más →
Violeta de Chile, álbum de la compositora y pianista Milena Viertel
El reciente disco de la artista chilena Milena Viertel es el latido originario de la indignación pero reinstalado en una contingencia de contactos globales y prisa interconectada, situando a Violeta Parra al centro de un universo complejo en donde confluyen épocas, sonidos y realidades sociales. Asistimos a la valiente y poderosa re significación de su... Leer más →
Una paradoja made in China
Las diez pistas de la avenida Chang'an, la columna vertebral de Beijing, alojan los miles de automóviles que transitan diariamente por la principal calle de la capital china. Su impresionante extensión y ancho se asemejan a las vías rusas que también ostentan otra función: ser pistas de aterrizaje en momentos de guerra. Por equipo El... Leer más →
Un futuro distópico en los ojos de un genio
“Hasta cierto punto el derecho a decir que la tierra es plana”, dice un empleado de una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, y coincidentemente mi amigo. Cualquiera podría decir que una persona como él tiene el futuro en sus manos, pero él parece no asumirlo. Una casa en el sur de... Leer más →
La confusión de los Emojis
Mi interés por los emojis no empezó cuando el fenómeno explotó hace unos años en internet. Con la naturalidad de cualquier millennial, acostumbrada a la adaptación veloz de la tecnología, y conociendo su antecesor, los emoticones del famoso y caduco MSN Messenger de principios del 2000, la llegada de los emojis al celular y, más... Leer más →
Paulina de los Reyes: «La violencia nunca está desconectada de situaciones de poder»
La académica de la U. de Estocolmo dialogó sobre feminismos y violencia de género, desde una mirada interseccional, durante un encuentro realizado en la Universidad de Chile. La investigadora abordó comparativamente las experiencias de los movimientos feministas chilenos y suecos y subrayó la importancia de preguntarse por las lógicas de poder que operan detrás de... Leer más →